Misión
Atender las necesidades de los Agentes Aduanales. Apoderados Aduanales y Representantes Legales para facilitar sus operaciones de comercio exterior, contribuyendo para que las mismas se realicen con el debido profesionalismo, integridad y dentro de un marco de competitividad así como representar los legítimos intereses de los mismos ante las instancias correspondientes, coadyuvando en todo momento con las autoridades con el fin de lograr la transparencia en el sector aduanero.
Visión
Ser reconocida como una organización especialista en materia aduanera y de comercio exterior, que promueva y procure la correcta aplicación de la legislación en las operaciones aduaneras y de comercio exterior, y que brinda servicios de forma oportuna y eficiente, satisfaciendo al 100% a sus clientes.
Características del prevalidador
- Se cuenta con un prevalidador primario y otro prevalidador de respaldo para garantizar continuidad del servicio
- Se cuenta con un monitor el cual permite a los usuarios verificar el estado de todas sus operaciones en proceso y las históricas
- Se cuenta con un servicio de alertas que le permite al usuario tener presente diferentes situaciones ya sea en temas específicos, como son las fracciones vulnerables o bien conocer el estatus del proceso de despacho del pedimento
- El usuario tiene la facilidad de bloquear pedimentos que cumplan ciertas características y su procesamiento se permite únicamente si se otorga la autorización correspondiente como por ejemplo fracciones vulnerables, fracciones no trabajadas por el AA, etc
- Se cuenta con enlaces de redundancia con los carriers autorizados por la autoridad lo cual garantiza la continuidad del servicio en caso de que se presenten problemas de comunicación hacia el SAT
- El prevalidador reside en servidores que radican en los data centers de Triara y Telum esto con la finalidad de cumplir con estándares de seguridad para el resguardo de la información
- Se verifica con NYCE que las certificaciones declaradas se encuentren vigentes
- Se cuenta con una implementación integral de los PMP cumpliendo con los lineamientos citados por la autoridad
- Se brinda control y seguimiento de manera centralizada a las justificaciones realizadas ante las aduanas
- Se revisan diariamente las nuevas disposiciones para ubicar los criterios que se deben incorporar al prevalidador
- Constantemente se revisan los archivos con error enviados por el validador del SAT y se procura de manera activa la implementación del criterio correspondiente en el prevalidador
- Se utiliza la base de datos DIA para verificar la correcta interpretación de criterios
- Toda modificación implementada en el prevalidador se informa por boletín y no se realizan liberaciones después de las 3 PM ni de viernes a domingo salvo por causas de fuerza mayor con lo cual se reduce el impacto hacia el usuario en caso de fallas